sábado, 28 de mayo de 2016

Marginalidad en la obra "Hechos consumados"

Hechos consumados es una obra de genero dramático, creada por el dramaturgo chileno Juan Radrigán, el cual fue vetado en la dictadura en el año 1973, quiere decir impidieron que sus obras fueran representadas. Pero aun hací se hizo un dramaturgo reconocido, presentando temas como la marginalidad y la pobreza, que se ve reflejada en esta obra.

La primera parte de esta, aparecen dos personajes: Marta y Emilio, que tienen un conversación, en la cual la mujer no sabe en que lugar esta y le hace muchas preguntas al hombre al respecto. Uno de los primeros puntos donde vemos reflejada  la marginalidad, se muestran en la escenografía que se presenta en la obra. Esta es muy sencilla, oscura, sin elementos fundamentales, expresa al espectador que no es un lugar con mayores lujos, sino que de baja temperatura, no con muchos recursos. Segundo punto es la forma en la que hablan los personajes, ya que usan un lenguaje informal. Por ultimo el dialogo de estos, da a entender que los personajes están decepcionados de la sociedad en la que viven, un poco deprimidos, desanimados, incultos y melancólicos.


Esto quiere decir que los elementos básicos de una obra (acciones de los personajes, escenografía, iluminación, etc) son muy fundamentales para que el publico pueda entender la temática que quiere demonstrar la obra. Donde podemos ver que el dramaturgo y el director nos presenta claramente la trama de esta.

En mi opinión creo que el dramaturgo quiere reflejar la situación que vivieron las personas en ese periodo de dictadura militar. Donde no había libertad de expresión, todos estaban en un estado de confusión y que las personas tenían una perspectiva diferente de la vida. Y notoriamente los mas afectados fueron las personas con menos recursos, pobres, y marginados.




*Resumen de la clase:* Hicimos una nueva actividad como grupo curso en un circulo. El primer ejercicio fue relajarnos, tomar u poco mas de confianza y dejar la vergüenza a un lado para seguir con lo siguiente. El segundo ejercicio fue que  personas indicadas por la profesora tenia que representar un objeto, cosa o acción y los demás compañeros poder descubrir lo que el expresaba con su cuerpo, sin poder decir ninguna palabras. Luego terminamos el cuestionario y análisis relacionado a la obra mencionada en la entrada.



Punto A: Lo que mas me costo fue relacionar un extracto del dialogo de la obra con la situación sociocultural y la desesperanza de los personajes, Lo pude mejorar y entender mejor cuando mis compañeros leyeron en voz alta la obra completa.

Punto B: Lo que menos me costó fue caracterizar psicológicamente a los personajes (Emilio y Marta) de la obra, ya que era evidente su caracterización en la manera que realizaban las acciones, gestos, emociones, sentimientos presentes en dialogo y en el vídeo.

Lluvia de ideas:

> Como es la escenografia
> Lenguaje de los personajes
> Elementos básicos de una obra
> Situación del dramaturgo (Vetado en etapa de dictadura)


lunes, 23 de mayo de 2016

¿Por qué el teatro es un medio de expresión?

El teatro es una forma literaria donde se representan obras y los o el personaje dialoga(n) y/o establece(n) una conversación entre si, en el cual son capaces de expresar sensaciones, acciones, pensamientos, sentimientos, gestos, emociones, opiniones, etc. Pero nos preguntamos ¿el teatro nos sirve como un medio para expresarnos? Al practicar esto ¿puede haber libertad de expresión?¿Esto te ayuda como persona a tener menos vergüenza?.

Hay personas que les cuesta mucho expresar sus sentimientos y emociones ya sea por la vergüenza o por que tienen miedo a lo que piensen los demás , pero el teatro es una forma donde podemos manifestar lo que estamos pensando. Por ejemplo crear una obra de teatro es una opción en donde uno mismo puede ser capas de expresar lo que es una opinión, una critica.etc. Como lo hacen diferentes dramaturgos donde expresan sus situaciones de la vida, o inventan historias futuristas o quizás recuerdos enfocándose en sus propias memorias.

También así el teatro incluso puede ser una forma de expresarnos sin necesidad de ocupar las palabras, donde se pueden realizar acciones y entender claramente lo que estamos tratando de caracterizar o demostrar hacia los demás. Por ejemplo un "mimo" puede expresar tristeza, felicidad, estados de animo incluso hacer reír sin necesidad de hablar. También otra de las formas puede ser la danza y/o el baile.  Donde se pueden producir incluso otros tipos de aspectos como expresión.

Para concluir extraemos que el teatro si es una de las opciones y/o ayuda fundamental para que las personar puedan juzgar, pensar, revelar sus distintos tipos de pensamientos.




*Resumen de la clase:*Hicimos una actividad como grupo curso donde cada persona tenia como finalidad poder encontrarse con uno mismo, la cual la profesora nos iba relatado una hecho para a través de la imaginación poder irnos relajándonos y tomar un poquito mas de confianza .
La segunda actividad era que cada persona tenia que crear una firma propia, referiendose no a una firma escrita, si no a una acción, acto o movimiento en particular y luego mostrarla a nuestros compañeros y ellos poder imitarla. Para finalizar la ultima actividad era que algunas personas cumplían el papel como escultores y otros como escultura para demostrar un hecho, sentimiento, ser vivo y/u objeto.

Punto A: Lo que mas me costo fue hacer la firma y pasar a delante con el miedo de que me saliera mal o algo por el estilo. Pero a lo mejor si se hicieran mas actividades como grupo curso ya no me daría tanta vergüenza.

Punto B; Lo que menos me costo fue identificar las figuras que hacían con mis compañeros (ya que en esa actividad solo cumplí el rol de adivinar) ya que eran bastantes claras y fáciles de comprender.

Lluvia de ideas: 

>Expresar sentimientos.
>Ayudar a que seamos menos tímidos.
>Puede ser expresada de diferentes maneras.
>Puede hacer una critica u opinión.






jueves, 5 de mayo de 2016

¿Como Afecta una sociedad capitalista en las personas?


Las sociedades capitalistas son sistemas políticos, sociales y económicos en el que grandes empresas y pocas personas acaudaladas controlan la propiedad (terrenos, fabricas, dinero), donde esta presente la desigualdad socio económica. ¿La gente se cansa de esto?¿Nos afecta vivir en un entorno donde no hay unidad entre las persona?¿Estará bien que la desigualdad sea utilizada como un motor para el crecimiento económico?.

Las sociedades modernas en estos días se están volviendo cada vez mas parasitimadas, quiere decir que las personas pueden llegar a hacer cualquier tipo de cosa , incluso perjudicando a los demás, con tal de sacar un beneficio y provecho para si mismo. Donde quedan muy pocas personas que son capases de ponerse en el lugar de los demás. La gente cada vez se esta aburriendo mas de esto y se esta encerrando en una burbuja de soledad e individualismo para salir y no afrontar la realidad que se vive.

En el capitalismo hay dos posturas presentes que se definen de esta manera: El "dominante", que son las personas que tienen una mayor economía, mas recursos, riquezas y un mayor cargo en la sociedad.Y la segunda el "dominado" que son las personas con un mayor nivel de pobreza, que obviamente es el más afectado ya que la clase social alta saca provecho de esto. Por ende esta mas que claro que al haber este tipo de situaciones se desarrolla el egoísmo, el individualismo, el colapso, estrés, frustraciones, etc, tales como algunas familias de clase media no llegan a tener un sustento estable o no surgen, ya que no tienen ningún apoyo.
Se han hecho estudios
de que cada vez se están presentando mas casos de suicidios, licencias medicas por psiquiatría y la enfermedad mas abundante que tiene relación con lo que pasa en en la sociedad es la "depresión". Ya que los individuos están en un estado de trastorno de animo.

En conclusión las sociedades capitalistas de hoy en día cada día están afectando mas en las personas psicologicamente, ya que se vive una vida rápida e independiente.  La soledad que las personas viven hoy en día, como ejemplo eres jusgado por ser pobre, tener menos recursos o no tener un mayor cargo en el trabajo son situaciones cotidianas que se dan y afectan mucho a las personas. En mi opinión creo que esto esta completamente mal porque haci cada vez las generaciones van a ir empeorando y el mundo tendrá nuevas tecnologías, avances, pero a la misma vez se va a ir destruyendo y terminando por completo.




*Resumen de la clase: Platicamos y comentamos como afronta la soledad el personaje principal del texto. Vimos lo que era una sociedad capitalista y hicimos una comparación con los hechos que sucedían en el texto el minotauro.

Punto A: Lo que mas me costo comprender fue como relacionar un poco lo era la situación que pasaba en el texto con asterion y las sociedades comunistas. Pero lo podría haber solucionado  haciendo una lluvia de ideas de cada tema.


Punto B : 
Lo que menos me costó fue hacer una opinión o comentario de un video que mostraba como la gente soluciona o trataba de no afrontar los problemas que había en la sociedad consumiendo drogas.

Lluvia de ideas: las citas textuales sirven para:


> Para tomar como referencia ese texto para argumentar algo.
Reforzar lo que estoy argumentando.
Basar una investigación.