sábado, 25 de junio de 2016

Diferencias de clases sociales en la obra "El Delantal blanco"

La obra de Sergio Vodanovic" El delantal blanco" creada en los años 1964, nos presenta una temática en relación a las 2 personajes principales y opuestas clases sociales, representadas en: La Señora y La empleada.

Se hace notar como la señora tiene un mal trato hacia la empleada, ya que es una mujer egoísta, ipocrita, extremadamente clasista y discriminadora, Por lo mismo el autor reconoce que quiere hacer una critica a su misma clase social (clase alta). Pero al tener cambio de roles las dos personajes, vemos como la empleada comete el error de al tener la vestimenta de su jefa, tiene la misma postura y  hace el papel de la actitud de la postura que ella misma criticaba y odiaba.

Por ende la obra nos da a conocer como la gente solo le importa la material y con mínimo cambio como la ropa, la mentalidad cambia por completo. Creo que la empleada al hacer este tipo de venganza estaba en lo incorrecto porque al fin y al cabo ella seria la que perdería.


*Resumen de la clase*: Contrastamos las posturas presentes en la obra, también la analizamos a cada personaje a través de sus características y vimos como el contexto de producción puede influenciar al crear cualquier tipo de texto.
  • Punto A: Lo que mas me costo fue relacionar el contexto de producción con la temática de la obra , pero al investigar en que años fue creada la obra fue fácil crear una relación.
  • Punto B: Lo que menos me costo fue caracterizar a las personajes y dar a evidenciar sus características según sus clases sociales.
  • Lluvia de ideas:
>Clase social
>Diferencias
>Venganza
> Valores y actitudes de cada personaje
> Contexto de producción: 50's

1 comentario: